Tras la bronca de Messi y Villa en el transcurso del partido Barcelona-Granada, la discusión Villa y Messi no ha pasado desapercibida para TRIO BACHE, que os la comentan con un final...con un final un poco Borbon...NO TE LO PIERDAS.
Diario para informar sobre las noticias deportivas más actuales asi como la información de esas noticias en los periodicos MARCA,AS,SPORT y MUNDO DEPORTIVO.
martes, 25 de septiembre de 2012
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Los Miercoles Con Petrus - Ya No Tenemos Opio

domingo, 16 de septiembre de 2012
PARTICIPA EN NUESTRAS LIGAS DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS
Como no podía ser de otra forma, TU DIARIO DEPORTIVO, esta a la ultima en los juegos deportivos que se desarrollan de manera gratuita en cualquier deporte y prueba de ello es que ha creado 2 ligas privadas para los juegos que ha sacado la LNFS y ACB y ver quien es el mejor jugador-seguidor de TU DIARIO DEPORTIVOO.
JUEGO LIGA ACB
http://supermanager.acb.com
Demuestra todo lo que sabes sobre baloncesto con este fantástico juego. Sólo tienes que registrarte de forma gratuita y hazte tu equipo para la temporada de la liga endesa 12/13.
liga: TU DIARIO DEPORTIVOO
contraseña: diario
limite: 2 equipos por usuario
JUEGO LNFS
http://miniligalnfs.com/
Demuestra todo lo que sabes sobre futbol sala con este fantástico juego, donde tendras que vender, fichar, gestionar las entradas de tu equipo, el merchandising...y todo lo que hay que llevar para sacar adelante un equipo en la maxima categoria de la LNFS. Sólo tienes que registrarte de forma gratuita y hazte tu equipo para la temporada 12/13.
liga: TU DIARIO DEPORTIVOO
¡¡¡OS ESPERAMOS!!!
JUEGO LIGA ACB
http://supermanager.acb.com
Demuestra todo lo que sabes sobre baloncesto con este fantástico juego. Sólo tienes que registrarte de forma gratuita y hazte tu equipo para la temporada de la liga endesa 12/13.
liga: TU DIARIO DEPORTIVOO
contraseña: diario
limite: 2 equipos por usuario
JUEGO LNFS
http://miniligalnfs.com/
Demuestra todo lo que sabes sobre futbol sala con este fantástico juego, donde tendras que vender, fichar, gestionar las entradas de tu equipo, el merchandising...y todo lo que hay que llevar para sacar adelante un equipo en la maxima categoria de la LNFS. Sólo tienes que registrarte de forma gratuita y hazte tu equipo para la temporada 12/13.
liga: TU DIARIO DEPORTIVOO
¡¡¡OS ESPERAMOS!!!
lunes, 10 de septiembre de 2012
Trio Bache A Cara De Perro - ¿Es la liga BBVA la mejor liga del mundo?
Ya los tenemos de nuevo aquí....esta vez discuten para ver si la Liga BBVA es la mejor liga del mundo o no...con la crisis que hay en España algunos jugadores emigran al extranjero pero los mejores jugadores del mundo se encuentran en España...¿con quien te posicionas? Pedro Angel Roca nos dice que no es la mejor liga y Javi Chou da sus detalles de que si es la mejor liga del mundo....¿Quien ganará?
Etiquetas:
Trio Bache A Cara De Perro
miércoles, 5 de septiembre de 2012
TRIO BACHE A CARA DE PERRO - ¿TIENE RAZON CR7 PARA ESTAR TRISTE?

Etiquetas:
Trio Bache A Cara De Perro
Los Miercoles Con Petrus - Los Juegos Olimpicos

ESPAÑA CAMPEON DE EUROPA 2012
viernes, 29 de junio de 2012
Italia,con Balotelli a la cabeza, se come a Alemania
Italia dio la campanada. No por su victoria, sino por la superioridad exhibida ante Alemania en una semifinal que se antojaba más igualada (1-2). La selección de Prandelli domesticó a un equipo que no había dado señales de debilidad en todo el torneo. Al contrario, había confirmado su condición de gran favorito junto a España. Pero fue barrido por una Italia que le arrebató el balón en base a un magistral Pirlo. Balotelli remató el baño con un doblete en la primera parte.
La alineación de Alemania no hacía presagiar nada bueno. Siempre es una mala señal que un equipo que suele ser protagonista haga algún cambio en función del rival. Lo hizo Joachim Löw, que metió a Kroos para formar un trivote que intentara frenar a Pirlo. No lo consiguió, pues el control del partido fue de Italia. Alemania solo creó peligro a Buffon en un impulso inicial que duró tres minutos: un centro peligroso de Boateng mal despejado por el portero, un remate lejano de Kroos y antes un remate de Hummels que sacó Pirlo bajo palos.
Pero Italia tenía amaestrada a Alemania. Presionaba en todo el campo y le duraba más la pelota. Después de varios avisos de Montolivo y Cassano, el delantero del Milan dejó sentado a Hummels y Boateng en una baldosa. Con un movimiento espectacular se abrió hueco para ponerla en la cabeza de Balotelli, que le ganó la espalda a Badstuber y embocó a un metro de Neuer. Podolski, Kroos, Özil y Mario Gómez pasaban desapercibidos, y en el centro del campo alemán solo Khedira, que lo probó desde lejos, tenía algo de protagonismo. El gol dejó tocado a Alemania, que aunque tuvo más balón su posesión fue insustancial. Italia, cuando tenía la pelota la dormía, y cuando no lograba controlar a Alemania. Al contragolpe hizo el segundo. Montolivo asistió a Balotelli, que se quedó solo y, después de ver de reojo la llegada de Lahm, la puso con violencia en la escuadra de Neuer. Un golazo tras el que no se pudo reprimir. Abrió una nueva página de su particular show al quitarse la camiseta y esperar marcando músculos y con el rostro serio la llegada de sus compañeros.

jueves, 28 de junio de 2012
España a la final...A SEGUIR HACIENDO HISTORIA
Otra vez Casillas. Y otra vez Cesc. Un ‘deja vu’ que nos retrasó cuatro años en el tiempo con Sergio Ramos dando una lección de hombría. Otra Eurocopa, otros penaltis, y los mismos dos grandes protagonistas. Una tanda que hizo justicia para los méritos de los chicos de Del Bosque, que en la prórroga sacudieron a Portugal, valiente durante el resto del partido. Iniesta se echó el equipo a la espalda en el momento de la verdad. El manchego, sin embargo, falló una gran ocasión tras una espectacular acción de Jordi Alba, y Jesús Navas también tuvo otra. Ellos fueron los protagonistas de la jugada decisiva en la final del Mundial, pero el destino pedía a los héroes de los penaltis contra Italia, que volvieron a emocionar a España.
Al contrario que otras selecciones como Croacia o Francia, Portugal no cambió su guión ante España. En parte porque le venía bien esa acumulación de jugadores en el centro del campo que propone Paulo Bento. Así que Meireles, Veloso y Moutinho, con la ayuda de sus compañeros, cortocircuitaron el juego de España. Con una presión muy arriba Xabi Alonso se tuvo que incrustar entre los centrales para sacar el balón, descargar el medio y evitar la presión. Le costaba un mundo a España pasar del centro del campo con el balón jugado, pero cuando lo conseguía creaba peligro. Fueron pocas veces en las que España encontró espacios, y así llegaron las ocasiones de Arbeloa e Iniesta que rozaron el larguero.
Centraba sus esfuerzos Portugal en la defensa, y en ataque propuso menos. Casillas tuvo que intervenir en un centro peligroso de Cristiano y en un córner en el que Veloso intentó el gol olímpico. La más clara llegó en un disparo de Cristiano desde el borde del área que salió cerca del poste. En la segunda mitad salió Portugal con las cosas aún más claras, siguió presionando muy arriba y España no encontró oxígeno. Tras un par de disparos sin peligro de Hugo Almeida y de que Cristiano y Nani cambiaran de banda, Del Bosque movió ficha. Entraron Cesc y Jesús Navas por Negredo y Silva. Y mejoró entonces España.
A costa de perder remate la selección generó superioridad en el centro del campo, donde estaba perdida, y ganó control. Los pequeños empezaron a combinar y anestesiaron a Portugal, pero tampoco llegaron las ocasiones. Tan solo Xavi lo probó desde lejos. Portugal entonces se replegó más y optó por el contragolpe con Cristiano Ronaldo de punta de lanza. El portugués mandó al limbo dos faltas peligrosas y, sobre todo, un mano a mano con Casillas. Había lanzado España una falta lateral y a la contra se quedaron cuatro lusos con dos españoles, pero el Cristiano remató con la izquierda muy desviado. En la prórroga llegó el mejor momento de España. Iniesta tomó el mando, Pedro y Navas llevaron el peligro por las bandas y las oportunidades llegaron por fin. Iniesta, Ramos con un disparo de falta y Jesús Navas tuvieron las más claras, pero todo se decidió en la tanda de penaltis.
A costa de perder remate la selección generó superioridad en el centro del campo, donde estaba perdida, y ganó control. Los pequeños empezaron a combinar y anestesiaron a Portugal, pero tampoco llegaron las ocasiones. Tan solo Xavi lo probó desde lejos. Portugal entonces se replegó más y optó por el contragolpe con Cristiano Ronaldo de punta de lanza. El portugués mandó al limbo dos faltas peligrosas y, sobre todo, un mano a mano con Casillas. Había lanzado España una falta lateral y a la contra se quedaron cuatro lusos con dos españoles, pero el Cristiano remató con la izquierda muy desviado. En la prórroga llegó el mejor momento de España. Iniesta tomó el mando, Pedro y Navas llevaron el peligro por las bandas y las oportunidades llegaron por fin. Iniesta, Ramos con un disparo de falta y Jesús Navas tuvieron las más claras, pero todo se decidió en la tanda de penaltis.
domingo, 24 de junio de 2012
España deja claro quien es un guiñol y quien un equipo CAMPEON

Mismo guión excepto por Pedro y Ribery. El francés fue un incordio por la izquierda. Un centro tras una internada velocísima en el área obligó a Casillas a emplearse con acierto en zona peligrosa. Pedro tuvo su momento con dos internadas profundas por la banda izquierda abusando de frescura física. A un cuarto de hora del final, Francia decidió adelantar filas y jugarse el todo por el todo pese al riesgo de que Torres con su velocidad y siempre al borde del fuera de juego matara el partido. No hubo caso pese a Francia quiso morir con las botas puestas. España mató el partido en un quiebro genial de Pedro, oportuno cambio de Del Bosque. Penalti que convirtió Alonso con serenidad y España es semifinalista de la Eurocopa.
sábado, 23 de junio de 2012
El rodillo alemán tumba a Grecia
Alemania es el rival a batir. El ‘gallito’ de esta Eurocopa. Por mucho que Grecia le avisara en la segunda mitad con una contra aislada de raza. No es casualidad que el equipo de Löw hiciera pleno en la fase de grupos al convertir las duras piedras del camino en dulces golosinas. Es la selección que más minutos seguidos ha conseguido jugar bien y a la que menos le duran las pájaras. Esta vez se sacudió una inesperada en seis minutos. Ante Grecia solventó de nuevo la papeleta con solvencia, mostrando un estilo que gusta y una llegada que impone. Marcó cuatro goles como pudo haber logrado una docena, y amenazó con su fútbol a quien ose retarle en el futuro más inmediato: Italia o Inglaterra en semifinales; esperemos que España en la gran final.
Löw sorprendió de salida con tres rotaciones en su once tipo que muy pocos entendieron. En España, la hoguera le esperaba. Un verdadero ataque de entrenador. Algunos descifraron de su plan una ráfaga de aire fresco y otros, graduados en fútbol internacional, vieron en su decisión una alternativa ideal para perforar la muralla griega. Las críticas a su decisión tampoco faltaron. Sentar a Mario Gómez, autor de tres tantos en el campeonato, nunca es fácil de digerir. Sea como fuere, lo cierto es que la estrategia no pudo tener mejor fin. Diez ocasiones en el primer tiempo, varios tantos de bandera, uno más de Klose anulado con justicia y un bombardeo para responder a su peor trago. De hecho, y reconocida su superioridad ante Grecia desde que se conoció el cruce de cuartos, no se descarta que a Löw no le bastara con pasar de ronda. Puede que su objetivo real fuera llegar con sus soldados fuertes y sanos al juicio final del 1 de julio.
Alemania no dudó. Simplemente corrigió defectos. Özil bajó un escalón para que la elaboración fuera fluida. Reanudó una conexión ofensiva que había quedado bloqueada y así regresó la normalidad. El balón habló alemán de nuevo, así que las ocasiones no se hicieron esperar. A los cinco minutos del empate, Boateng puso un centro al área desde la derecha sin destinatario definido. Por ahí apareció Khedira con la fuerza de un volcán. Su zapatazo sin dejar caer el cuero derribó la portería, devolvió la sonrisa y premió un partido soberbio del centrocampista.
La lección estaba aprendida, así que no hubo más amagos de siesta. Alemania se lanzó a por la goleada sin piedad. El tercero lo hizo el infatigable Klose de cabeza, tras un córner botado por Özil. El portero heleno colaboró de forma altruísta. El cuarto, de nuevo con Sifakis enredado, lo adornó Reus de volea. La amenaza de Grecia, adornada por un penalti de Salpingidis, desató a la máquina. Ésa de la que se dudó hace bien poco al creer que la depresión aportada por los ocho jugadores del Bayern le contagiaría. Nada más lejos de la realidad. Esta Alemania bebe de sus ansias de revancha.

La Grecia de siempre
Grecia no pudo hacer más que achicar agua. Sin Karagounis perdió hasta esa cara de enfado que tanto impresiona. Sólo intentó defender y, además, casi nunca lo hizo como debía. Se metió más atrás de lo aconsejado y jamás presionó al poseedor del balón. Eso, con Özil enfrente, equivale a suicidio. Alemania era un ciclón. El madridista volvió a danzar a su antojo. Junto a él, la conexión Reus-Schürrle y Klose desarboló a sus marcadores. Así llegó la lluvia de ocasiones y, de esta forma, apareció el primer gol firmado por el cañón de Lahm.
Grecia únicamente podía rezar y explotar sus señas de identidad hace lustros patentadas: amor propio y fe. La testosterona sólo le da para agitar al personal cada cuarto de hora con una de esas carreras imposibles de Samaras contra el mundo. Pero a veces le basta. Precisamente en uno de esos desafíos consiguió equilibrar una balanza muy descompensada. Grecia, nada más regresar del descanso, comenzó a robar balones en medio campo que catapultaban a su endiablada contra. Salpingidis aprovechó la mejor de todas para desnudar a Lahm y servir a su socio Samaras en boca de gol. El extremo rescataba las ilusiones de un país entero.
Del susto al tornadoAlemania no dudó. Simplemente corrigió defectos. Özil bajó un escalón para que la elaboración fuera fluida. Reanudó una conexión ofensiva que había quedado bloqueada y así regresó la normalidad. El balón habló alemán de nuevo, así que las ocasiones no se hicieron esperar. A los cinco minutos del empate, Boateng puso un centro al área desde la derecha sin destinatario definido. Por ahí apareció Khedira con la fuerza de un volcán. Su zapatazo sin dejar caer el cuero derribó la portería, devolvió la sonrisa y premió un partido soberbio del centrocampista.
La lección estaba aprendida, así que no hubo más amagos de siesta. Alemania se lanzó a por la goleada sin piedad. El tercero lo hizo el infatigable Klose de cabeza, tras un córner botado por Özil. El portero heleno colaboró de forma altruísta. El cuarto, de nuevo con Sifakis enredado, lo adornó Reus de volea. La amenaza de Grecia, adornada por un penalti de Salpingidis, desató a la máquina. Ésa de la que se dudó hace bien poco al creer que la depresión aportada por los ocho jugadores del Bayern le contagiaría. Nada más lejos de la realidad. Esta Alemania bebe de sus ansias de revancha.
Noticia publicada por el DIARIO AS
viernes, 22 de junio de 2012
Los Miercoles Con Petrus - De Pobres A Ricos Muy Rápido

jueves, 21 de junio de 2012
Cristiano mete a Portugal en semifinales
Pues una selección criticada y unos jugadores criticados tras la derrota en el 1º partido frente a la todopoderosa Alemania...ya se encuentran en semifinales con un Cristiano colosal y que él solito ha llevado a este Portugal a semifinales.
Portugal ya se encuentra en semifinales y espera rival del encuentro entre España-Francia, tras derrotar a la República Checa por 1-0 con gol de Cristiano Ronaldo. El partido ha estado controlado en todo momento por el conjunto portugués que en ningún momento se ha visto amenazo por una Chequia, que solo se ha dedicado a defender y en el que le hubieran caido mas goles de no ser por los palos y un espectacular Peter Cech. El equipo portugués se ha mostrado muy solido en todo el partido con una pareja de centrales Pepe-Alves muy sobria y que forman una de las tres mejores parejas de centrales de la Eurocopa, unos laterales que suben sin pudor como son Coentrao y Pereira, un centro del campo muy rocoso como es el que forman Meireles, Veloso, Moutinho y unos extremos que son los puntales de esta selección como son Nani y el genial Cristiano Ronaldo. Arriba en punta empezó un Postiga que tuvo que dejar su puesto a Almeyda tras caer lesionado en la 1ª parte.
Por tanto, la Portugal de Cristiano ya espera rival del partido España-Francia y que se disputará el próximo miércoles a las 20:45. Mientras tanto, tendrá 2 días más de recuperación que el equipo que se clasifique y eso puede ser un factor a tener en cuenta a estas alturas de campeonato y temporada.
Etiquetas:
Eurocopa'12,
Siscar al aparato
miércoles, 20 de junio de 2012
Trio Bache A Cara De Perro - ¿Son justas las criticas a la roja?

Grupo D - Francia se despista e Inglaterra lo aprovecha
Francia pincha y se cita con España en cuartos de la Euro
Francia tenía el primer puesto de grupo (e Italia, tampoco una perita en dulce…) en la mano y lo dejó escapar en un partido que controló pero al que nunca hincó el diente. Fue de más a menos y se obligó a un fútil estirón final, después del soberbio gol de Ibrahimovic y antes de la postrera sentencia de Larsson. Mal Francia, sin Cabaye pero con un decepcionante M’Vila y con un carácter ciclotímico que afea su talento. Suecia, ya eliminada, jugó armada hasta los dientes y dio una lección de orgullo a un público que no le abandonó ni con la suerte ya echada. Gran afición, gran victoria inútil para un equipo que perdió pudiendo haber ganado ante Ucrania e Inglaterra y que ha derrotado a Francia: buen campeonato pese a su déficit de talento, casi todo concentrado en el imperial Zlatan, ese jugador que pasea por el campo con suficiencia, ausente hasta que ve llover un centro y emboca una volea maravillosa, hasta ahora el gol del torneo con permiso de Balotelli. Suecia, con las paradas de Isaksson y las carreras de Wilhelmsson, sentenció a la contra y congeló a Francia, un equipo que todavía no ha explicado si va o si viene en la Eurocopa.
Francia, la que menos opciones tenía por matemáticas y por sensaciones, aparece en el camino de España en el primer cruce, seguramente demasiado pronto y a cuatro días de que se cumplan seis años desde aquel 3-1 del Niedersachsenstadion que sacó a España en octavos del Mundial 2006. Seguramente demasiado pronto, también entonces. Francia: la final de la Eurocopa 84, los cuartos de la de 2000… Francia, los guiñoles y los silbidos a Nadal, tantos y tantos desencuentros entre vecinos casi nunca bien avenidos. Seis partidos oficiales, cinco derrotas, un empate y… aquella derrota de 2006.
El gran estreno para cuartos de Rooney
Inglaterra jamás tuvo tantas noticias inolvidables que celebrar en tan poco tiempo. Y no hablo de que Fabio Capello se bajara del barco inglés antes de acudir a esta emocionante Eurocopa. Ésa ya se jaleó. Esta vez se jugó los cuartos sin Shevchenko enfrente, lesionado. Ganó a Ucrania sin merecerlo gracias al nuevo flequillo de Rooney y tras un gol fantasma en contra. Y para colmo, y sin esperarlo, sorteó a la Roja al quedar primera de grupo por el desmayo francés. Moraleja: España-Francia el próximo sábado. Hodgson ha devuelto la alegría a su país en un tiempo récord, y debe celebrarlo, pero deberá aportar algo más que miedo, racanería y cerrojazo si quiere mantenerla en este torneo.
A Ucrania le pertenecía toda la fortuna que acompañó a Inglaterra. Y de hecho, podría haber sido peor contrincante para España que las otras alternativas. Tiene muchos menos nombres que los ‘pross’, aunque bastantes más peligros. Es tan rocosa como Croacia y no le falta talento. Sólo decae en el olfato. Si no ganó y logró el pase ante su gente fue simplemente por dos motivos: Uno: le faltó Shevchenko. Su bandera. Nadie como él para finalizar. Nadie como él para obrar un milagro. Y dos: cosas de la vista humana, su rival también sobrevivió debido a que el colegiado no le concedió un gol fantasma a Devic. Terry sacó bajo palos el remate del delantero en el 48’ tras (eso sí) una combinación preciosa con Milevski iniciada en fuera de juego.
Francia tenía el primer puesto de grupo (e Italia, tampoco una perita en dulce…) en la mano y lo dejó escapar en un partido que controló pero al que nunca hincó el diente. Fue de más a menos y se obligó a un fútil estirón final, después del soberbio gol de Ibrahimovic y antes de la postrera sentencia de Larsson. Mal Francia, sin Cabaye pero con un decepcionante M’Vila y con un carácter ciclotímico que afea su talento. Suecia, ya eliminada, jugó armada hasta los dientes y dio una lección de orgullo a un público que no le abandonó ni con la suerte ya echada. Gran afición, gran victoria inútil para un equipo que perdió pudiendo haber ganado ante Ucrania e Inglaterra y que ha derrotado a Francia: buen campeonato pese a su déficit de talento, casi todo concentrado en el imperial Zlatan, ese jugador que pasea por el campo con suficiencia, ausente hasta que ve llover un centro y emboca una volea maravillosa, hasta ahora el gol del torneo con permiso de Balotelli. Suecia, con las paradas de Isaksson y las carreras de Wilhelmsson, sentenció a la contra y congeló a Francia, un equipo que todavía no ha explicado si va o si viene en la Eurocopa.
Francia, la que menos opciones tenía por matemáticas y por sensaciones, aparece en el camino de España en el primer cruce, seguramente demasiado pronto y a cuatro días de que se cumplan seis años desde aquel 3-1 del Niedersachsenstadion que sacó a España en octavos del Mundial 2006. Seguramente demasiado pronto, también entonces. Francia: la final de la Eurocopa 84, los cuartos de la de 2000… Francia, los guiñoles y los silbidos a Nadal, tantos y tantos desencuentros entre vecinos casi nunca bien avenidos. Seis partidos oficiales, cinco derrotas, un empate y… aquella derrota de 2006.
El gran estreno para cuartos de Rooney
Inglaterra jamás tuvo tantas noticias inolvidables que celebrar en tan poco tiempo. Y no hablo de que Fabio Capello se bajara del barco inglés antes de acudir a esta emocionante Eurocopa. Ésa ya se jaleó. Esta vez se jugó los cuartos sin Shevchenko enfrente, lesionado. Ganó a Ucrania sin merecerlo gracias al nuevo flequillo de Rooney y tras un gol fantasma en contra. Y para colmo, y sin esperarlo, sorteó a la Roja al quedar primera de grupo por el desmayo francés. Moraleja: España-Francia el próximo sábado. Hodgson ha devuelto la alegría a su país en un tiempo récord, y debe celebrarlo, pero deberá aportar algo más que miedo, racanería y cerrojazo si quiere mantenerla en este torneo.
A Ucrania le pertenecía toda la fortuna que acompañó a Inglaterra. Y de hecho, podría haber sido peor contrincante para España que las otras alternativas. Tiene muchos menos nombres que los ‘pross’, aunque bastantes más peligros. Es tan rocosa como Croacia y no le falta talento. Sólo decae en el olfato. Si no ganó y logró el pase ante su gente fue simplemente por dos motivos: Uno: le faltó Shevchenko. Su bandera. Nadie como él para finalizar. Nadie como él para obrar un milagro. Y dos: cosas de la vista humana, su rival también sobrevivió debido a que el colegiado no le concedió un gol fantasma a Devic. Terry sacó bajo palos el remate del delantero en el 48’ tras (eso sí) una combinación preciosa con Milevski iniciada en fuera de juego.
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN | PTOS | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | (Dif) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 5 | 3 | (+2) |
![]() | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 3 | (0) |
![]() | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 4 | (-2) |
![]() | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 5 | 5 | (0) |
martes, 19 de junio de 2012
Grupo C - Al final no hubo "Biscotto"
España a cuartos sufriendo más de la cuenta
España se atrevió con un juego muy peligroso. La Roja hizo equilibrios en una cuerda floja y pudo caerse. Durante mucho tiempo, demasiado, estuvo a un gol de quedarse fuera de la Eurocopa, pero gracias a Dios y a Casillas, celestial en un cabezazo de Rakitic, no recibimos un gol que pudo ser fatal. Cerca del final, todos los astros, españoles, se pusieron de cara. Cesc elevó la pelota por encima de la defensa balcánica e Iniesta concedió la gloria a Jesús Navas, que remató a puerta vacía con muy mala leche. Iba por España y por nuestro sufrimiento.
España se atrevió con un juego muy peligroso. La Roja hizo equilibrios en una cuerda floja y pudo caerse. Durante mucho tiempo, demasiado, estuvo a un gol de quedarse fuera de la Eurocopa, pero gracias a Dios y a Casillas, celestial en un cabezazo de Rakitic, no recibimos un gol que pudo ser fatal. Cerca del final, todos los astros, españoles, se pusieron de cara. Cesc elevó la pelota por encima de la defensa balcánica e Iniesta concedió la gloria a Jesús Navas, que remató a puerta vacía con muy mala leche. Iba por España y por nuestro sufrimiento.
Italia SIEMPRE despierta a tiempo
La vista del ser humano rinde en su totalidad cuando sus ojos enfocan conjuntamente, visión binocular le llaman. Italia descartó mirar de reojo al partido de España y Croacia y se empeño en hacer su trabajo ante la selección de Irlanda, que se va de la Eurocopa sin puntuar pero dando una lección de profesionalidad en el campo y de pasión en la grada. Los italianos resolvieron la papeleta del grupo C, al igual que lo hizo España en Gdansk ante los croatas, el día en el que Prandelli varió su dibujo. Volvió a la defensa de cuatro, mostró un centro del campo más estético (con Pirlo y De Rossi) y reconoció el esfuerzo de Di Natale sentando a Balotelli. Algo que no sentó nada bien al del Manchester City, que al marcar el tanto en el descuento, un golazo por cierto, mostró de nuevo su versión ‘bad boy’ al intentar sacar a la luz lo que le rondaba por la mente tras su suplencia.CLASIFICACIÓN
lunes, 18 de junio de 2012
Grupo B - El grupo de la muerte deja KO a Holanda y Dinamarca
Alemania jugó con fuego, pero hizo el pleno
Pisó la línea roja y volvió a su sitio con la seguridad de un equilibrista confiado en su desprecio al vértigo. Alemania salvó el último escollo de la primera fase de la Eurocopa con un 1-2 ante Dinamarca que sella su certificado de gran favorita. Con permiso de España. La victoria de Portugal en el otro partido del grupo le mantuvo durante diez minutos a un gol del fracaso. Y no mostró ni un atisbo de duda.
El huracán Ronaldo juega como un Balón de Oro
Cristiano Ronaldo portó todas las armas que mencionan los lusos en su himno y dirigió a su país a los cuartos de final. Allí no estará la subcampeona del mundo, que se marcha de la Eurocopa con mucha pena y nada de gloria después de no sumar ni un mísero punto. La culpa la tuvo la grandiosa figura de Cristiano, autor de los dos goles y producto inagotable de ocasiones, pases y remates. Sacó todo su jugo justo cuando Portugal necesitaba su mejor versión.
Pisó la línea roja y volvió a su sitio con la seguridad de un equilibrista confiado en su desprecio al vértigo. Alemania salvó el último escollo de la primera fase de la Eurocopa con un 1-2 ante Dinamarca que sella su certificado de gran favorita. Con permiso de España. La victoria de Portugal en el otro partido del grupo le mantuvo durante diez minutos a un gol del fracaso. Y no mostró ni un atisbo de duda.
El huracán Ronaldo juega como un Balón de Oro
Cristiano Ronaldo portó todas las armas que mencionan los lusos en su himno y dirigió a su país a los cuartos de final. Allí no estará la subcampeona del mundo, que se marcha de la Eurocopa con mucha pena y nada de gloria después de no sumar ni un mísero punto. La culpa la tuvo la grandiosa figura de Cristiano, autor de los dos goles y producto inagotable de ocasiones, pases y remates. Sacó todo su jugo justo cuando Portugal necesitaba su mejor versión.
CLASIFICACIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)